Aunque el animal relama el recipiente de comida y agua y lo deje vacío, eso no quiere decir que no deba ser lavado.

Perros y gatos en peligro: esto ocurre si no lavás seguido el plato de tu mascota

Las mascotas son muy importantes y hasta parte de la familia de muchas personas. Cuidarlos, darles un baño, sacarlos a pasear, alimentarlos, darles amor y llevarlos al veterinario cuando lo necesitan no es suficiente para que estén seguros de que tengan una vida sana y feliz. El plato de comida y bebedero cumplen un rol muy importante en la salud del animal.

Miles de bacterias y virus quedan proliferándose en el recipiente donde comió el perro o el gato y esto se debe por las partículas restantes de comida que se alojan en el mismo. Por ello, se recomienda que, para cuidar la salud de la mascota, el recipiente sea lavado inmediatamente después de que terminó de comer.

Muchas personas están acostumbradas a rellenar el plato de su perro con comida una o dos veces por día sin lavarlo por mucho tiempo, algunos pasan incluso meses sin hacerlo. Sin saber que los diminutos restos de comida que van quedando generan infinidad de virus, microbios y bacterias que son peligrosos para los animales.

Lo mismo pasa con el bebedero, el recipiente con agua estancada es la perfecta combinación para el nacimiento de todo tipo de parásitos.

Según expertos argentinos en alimentación canina, las mascotas deben recibir agua por lo menos dos veces al día. Claro que, a la hora de llenar su recipiente con agua, se debe tener en cuenta la forma en la que el perro bebe. Si deja saliva en el agua, debe cambiarse inmediatamente cada vez que tome, ya que tendrá aún más microbios y bacterias. Si los días son de temperaturas altas, lo recomendable es cambiar el agua cuatro veces al día.

Entonces, para cuidar completamente la salud de las mascotas, se debe lavar de forma diaria con agua caliente y detergente el recipiente de comida y agua. Evitando usar la misma esponja que se utiliza para lavar los platos de las personas.

Fuente: elsol.com.ar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 9 de cada 10 cachorros nunca encontrarán un hogar
  • Un programa de castración público y gratuito evitaría el abandono
  • Un programa de castración público y gratuito evitaría animales en las calles
  • Un programa de castración público y gratuito evitaría siniestros de tránsito
  • Un programa de castración público y gratuito evitaría roturas de bolsas de basura
Banner gif Doná para una castración

Últimas noticias

Banner CPE

Categorías

Banner Protenencia

Archivos

Banner animado Doná por MercadoPago