El State of the World’s Birds report, una publicación especializada elaborada por BirdLife International, da este preocupante dato

La mitad de las especies de pájaros del mundo están perdiendo ejemplares

Es como para preocuparse: la mitad de las especies de pájaros que viven en la Tierra están perdiendo ejemplares. Esta es una de las conclusiones del State of the World’s Birds report, una publicación especializada, que ve la luz cada cuatro años por BirdLife International, cifra en un 49% la cantidad de especies que van en declive.

Las causas principales de esta caída en picado, según apunta el reporte, son la tala de árboles, la proliferación de especies invasoras, la explotación de los recursos naturales, el cambio climático y los incendios forestales, algo que se ha acentuado en este último periodo. 

Pero el State of the World’s Birds report arroja más datos que deben llevarnos a la reflexión: una de cada ocho especies de la actualidad está en peligro de extinción y, al menos, 187 están confirmadas o se sospecha que se han extinguido desde el año 1500

Por otro lado, si quisiéramos mirar el vaso medio lleno y conocer la cifra de las especies que crecen en número, tampoco podríamos estar demasiado satisfechos: el reporte dice que solo aumentan los ejemplares de un 6% de las actuales.

“DEBEMOS PARAR”

Los resultados del paper han llevado a uno de los científicos de BirdLife International a levantar la voz. “Debemos detener estas disminuciones y comenzar a encaminarnos hacia la recuperación. Nuestro futuro, así como el de las aves del mundo, depende de ello”, ha asegurado Stuart Butchart, uno de los científicos más reputados de la entidad. 

Catalunyapress reportocells2
Un gorrión. Foto: Europa Press

El científico ha ido más allá, asegurando que “si continuamos desentrañando el tejido de la vida, continuaremos poniendo en peligro nuestro propio futuro“.

El descenso se registra en todo el mundo; tres datos que así lo demuestran son que Europa ha perdido cerca de 600 millones de aves reproductoras en 40 años, desde 1970 casi 3 billones de pájaros han sido destruidos el América del Norte y que en Australia el 43 % de las especies de aves marinas ha disminuido entre 2000 y 2016.

Además, si se mira al State of the World’s Birds report publicado en 2018, los datos de entonces cifraban en un 40% el número de especies de aves que estaban en retroceso cuanto a su número de ejemplares.

REUNIÓN CLAVE EN DICIEMBRE

La publicación ha visto la luz pocos meses antes que se celebre la reunión Cop15 en Montreal (Canadá), prevista para el mes de diciembre. Los expertos apunta que este encuentro será “una oportunidad única en una década para crear una nueva legislación para abordar la crisis de la biodiversidad”.

“La acción clave que necesitan ahora los gobiernos es asegurarse de que se adopte un marco global de biodiversidad realmente ambicioso y audaz. Tenemos que doblar esta curva, de modo que para 2030 tengamos la misión de tener un impacto clave en la naturaleza”, concluye Butchart.

Fuente: catalunyapress

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Un programa de castración público y gratuito evitaría siniestros de tránsito
  • Un programa de castración público y gratuito evitaría roturas de bolsas de basura
  • 9 de cada 10 cachorros nunca encontrarán un hogar
  • Un programa de castración público y gratuito evitaría animales en las calles
  • Un programa de castración público y gratuito evitaría el abandono
Banner gif Doná para una castración

Últimas noticias

Banner CPE

Categorías

Banner Protenencia

Archivos

Banner animado Doná por MercadoPago