Luego de dos días en los que estuvo varado en Ezeiza, “Coco” recibirá una vacuna antirrábica para evitar que lo sacrifiquen. La disposición la tomó el Senasa, el mismo organismo que le impidió al animal entrar al país porque no tenía el Certificado de Veterinario Internacional (CVI) ni la vacuna de la rabia al día.
“Coco” será vacunado en un espacio cedido por la Aduana y permanecerá allí en cuarentena hasta que se decida su destino: si vuelve a Hungría, de donde vino con su dueño, o si ingresa al país.
El Senasa autoriza el ingreso de animales amparados sanitariamente por un Certificado de Veterinario Internacional (CVI) o por un pasaporte que reemplace al CVI.
Cualquiera de los dos debe estar vigente, tener la información sanitaria requerida por la Resolución GMC 17/15 y estar convalidado mediante firma y sello de la Autoridad Veterinaria de dicho país previo al traslado.
El CVI es un certificado que autoriza sanitariamente a los animales para poder viajar a otros países. En Argentina es válido por 60 (sesenta) días, siempre que la vacuna antirrábica se encuentre vigente el día del ingreso, y deberá estar en español.
En el caso de los animales vacunados por primera vez, la vacuna debe ser aplicada al menos 21 días previos al ingreso al país. Si el animal es menor de tres meses, la Autoridad Veterinaria deberá certificar su edad y que no haya estado en ninguna propiedad con casos caso de rabia urbana en los 90 días previos al embarque.
La única manera de que el animal ingrese sin la inmunización es si procede de un país que es declarado libre de rabia por el Código Terrestre de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). En ese caso, la Autoridad Veterinaria emisora del CVI debe hacer constar la condición del país en el CVI o el pasaporte.
Para ingresar con animales no tradicionales como hurones, conejos, hámsters o aves, se debe tramitar la autorización de importación previamente ante el Senasa y tramitar el Certificado Veterinario Internacional en el país de origen.
Fuente: tn.com.ar
Fundación Vidanimal es una organización no gubernamental sin fines de lucro abocada a difundir, proteger y promover los derechos de los animales.
Deja una respuesta